EN 1961 JACKIE, MAESTRA QUESERA CREÓ EL QUESO TRENZA

0%

ARTÍCULO

De los Pastores a la Mesa: El Fascinante Origen del Queso

De los Pastores a la Mesa: El Fascinante Origen del Queso

4 DE julio 2025

El descubrimiento accidental: los orígenes del queso en Colombia

Otra versión de la misma leyenda tiene como protagonista a Kanama, un pastor de Asia Menor, que tuvo el mismo final, descubrir un delicioso alimento fruto de la fermentación de la leche. Otra historia más romántica nos la cuenta la mitología griega, diciendo que fueron los Dioses del Olimpo quienes enseñaron a los humanos a elaborar el queso como regalo divino. No estaban lejos de la realidad, ¿verdad?

 

El legado del queso

 

La leyenda más extendida trata de un mercader árabe que mientras recorría el largo desierto, guardó leche en un recipiente hecho a partir del estómago de un cordero. Al abrirlo vio que la leche había fermentado, debido al cuajo del estómago del cordero y a las altas temperaturas del desierto.

Otra versión de la misma leyenda tiene como protagonista a Kanama, un pastor de Asia Menor, que tuvo el mismo final, descubrir un delicioso alimento fruto de la fermentación de la leche. Otra historia más romántica nos la cuenta la mitología griega, diciendo que fueron los Dioses del Olimpo quienes enseñaron a los humanos a elaborar el queso como regalo divino.

Del campo a la mesa

 

Desde sus humildes comienzos en las bolsas de leche de los pastores nómadas hasta las sofisticadas variedades gourmet que encontramos hoy, el queso ha sido un testimonio de la adaptabilidad y creatividad humanas. Su historia refleja no solo la evolución de las técnicas culinarias, sino también la conexión cultural y emocional que tenemos con los alimentos.

 

De la tradición a la modernidad

 

  • Con la revolución industrial en el siglo XIX, la producción de queso se modernizó y masificó.

 

  • La introducción de tecnologías como los pasteurizadores permitió un control más preciso de la calidad y la seguridad alimentaria.

 

  • A pesar de la industrialización, las tradiciones artesanales siguieron siendo fuertes, y hoy en día existe un equilibrio entre ambos enfoques.

 

Desde sus humildes comienzos en las bolsas de leche de los pastores nómadas hasta las sofisticadas variedades gourmet que encontramos hoy, el queso ha sido un testimonio de la adaptabilidad y creatividad humanas. Su historia refleja no solo la evolución de las técnicas culinarias, sino también la conexión cultural y emocional que tenemos con los alimentos.

4 DE julio 2025

RECETAS

Inspírate

01
05